Cargando...
El arte como experiencia: hacia la transformación del concepto de exposición
Ciclo Descarbonizar el Planeta
  13 de abril de 2023 de 09:00 a 11:00
  White Lab
  Paseo de la Castellana 166 28046, Madrid
El Mundo

Patrocina:

El Día Mundial del Arte que se celebra el 15 de abril, fue creado por la Asociación Internacional del Arte, en recuerdo del aniversario del nacimiento de Leonardo da Vinci, con el objetivo de promover la valoración de la actividad creativa en todo el mundo.

La proclamación oficial del Día Mundial del Arte tuvo lugar tuvo lugar en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019. Este organismo señala que “las celebraciones del Día Mundial del Arte contribuyen a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible”.

Siguiendo esta afirmación, habría que hablar pues, con mayor propiedad, de Día Mundial de las Artes, en referencia obviamente a las 7 artes “tradicionales” (Arquitectura, la Escultura, la Pintura, la Literatura, la Música, la Danza y el Cine) y su vinculación con la evolución de la sociedad, pero también, en tanto que el arte y la sociedad se imbrican, a las nuevas formas de arte que están gestándose en los últimos años.

La tradicional división de las artes se desdibuja y reconfigura a medida que la sociedad se transforma, generando nuevas formas expresión artística, narrativas transmedia, géneros nuevos que beben de las fuentes del arte convencional y lo fusionan con nuevas tecnologías, etc.

La transformación del arte y la hibridación de géneros, de la mano de las nuevas expectativas de los consumidores, abre la posibilidad de desarrollar formas de acercamiento al arte innovadoras, como exposiciones inmersivas que trascienden el concepto de “visita a una exposición” para convertir el disfrute el arte en una experiencia.

Los espacios expositivos mutan, los profesionales implicados cambian, las profesiones con salidas vinculadas al sector del arte se diversifican y al calor de esta transformación, surgen también nuevas oportunidades de negocio.

Envía tus tuits y participa en:

#ArteExperienciaEM

Agenda

9:00h

Recepción de asistentes y café de bienvenida

9:30h

Debate

Isaac Sastre. Director General de Patrimonio Cultural. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE

Clotilde Entrecanales. Head of Experiences. ACCIONA CULTURA

Lucía Villarreal. Jefe Área Exposiciones Temporales. MUSEO DEL PRADO

Jordi Costa. Director de Exposiciones. CCCB

Paloma Martín Llopis. Comisaria de Exposiciones de Arte Contemporáneo y Fundadora. ART & WRITE

Enrique Varela Agüí. Director. MUSEO SOROLLA

Modera: Luis Alemany. Redactor de Cultura. EL MUNDO

11:00h

Fin del encuentro

Ponentes

Jordi Costa
Jordi Costa
Director de Exposiciones. CCCB
Clotilde Entrecanales
Clotilde Entrecanales
Head of Experiences. ACCIONA CULTURA
Paloma Martin
Paloma Martin
Comisaria de arte. ART & WRITE
Isaac Sastre
Isaac Sastre
Director General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Enrique Varela
Enrique Varela
Director. MUSEO SOROLLA
Lucia Villarreal
Lucia Villarreal
Jéfe Área ExpOsiciones. MUSEO DEL PRADO

¿Te ayudamos?

Si tienes dudas o alguna incidencia, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

Suscríbete a nuestra newsletter

Te mantendremos informado de todas nuestras jornadas

Los datos facilitados serán tratados por Unidad Editorial, S.A. Avenida de San Luis 25, 28033, Madrid, para atender, gestionar y tramitar las sugerencias, consultas o comunicaciones en base a su consentimiento prestado al remitirlas y durante el plazo necesario para ello.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, o retirar su consentimiento dirigiéndose a lopd@unidadeditorial.es. Le informamos de que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del Grupo unidad Editorial a través de dpo@unidadeditorial.es y que tiene derecho a recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web www.aepd.es.