




El Pacto Europeo para una industria limpia enfatiza la circularidad, promoviendo el reciclaje, la reutilización y la producción sostenible para reducir residuos y prolongar la vida de los materiales. La UE busca un mercado competitivo y resiliente, maximizando sus recursos y reduciendo la dependencia de proveedores externos poco fiables. Para ello, la Comisión Europea planea varias iniciativas clave, como agrupar la demanda de materias primas fundamentales entre empresas, crear un centro de adquisiciones de materias primas para mejorar negociaciones y precios y aprobar una Ley de Economía Circular en 2026 para optimizar el uso de materiales escasos y fomentar empleos de alta calidad. El objetivo es que el 24 % de los materiales sean circulares para 2030, asegurando una industria más sostenible y autónoma.
Agenda
09:00h |
Recepción de asistentes y café de bienvenida |
09:25h |
Saludo y bienvenidaPedro Biurrun. Subdirector. EXPANSIÓN |
09:30h |
Circularidad y acceso a los materiales dentro del Pacto por una Industria Limpia de la Unión Europea
Diálogo de Pedro Biurrun. Subdirector. EXPANSIÓN con: Daniel Montalvo. Responsable de economía circular de la AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE (AEMA) Conexión Online |
09:45h |
Mesa 1:
|
10:30h |
Mesa 2:
|
11:15h |
Avances y desafíos de la economía circular en EspañaMarta Gómez Palenque. Directora general de Calidad y Evaluación Ambiental. MINISTERIO PARA LA TRANSCIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO |
11:30h |
Fin del encuentro |
Ponentes











Lugar de
Celebración
¿Te ayudamos?
Si tienes dudas o alguna incidencia, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.
Escríbenos
eventosonline@unidadeditorial.es