Cargando...
Los retos del sector de las infraestructuras
La reactivación del mercado nacional y la internacionalización del sector
  19 de diciembre de 2018 de 09:30 a 12:30
  Hotel InterContinental Madrid
  Paseo de la Castellana, 49 28046, Madrid
Expansión

Patrocina:

Envía tus tuits y participa en:

#InfraestructurasEXP

Agenda

9.30

Recepción de los asistentes y café de bienvenida

10.00

Saludo y bienvenida:

Dña. Ana I. Pereda
Directora
EXPANSIÓN

D. Joaquín Mollinedo
Director General de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Marca
ACCIONA

10.10

APERTURA DE HONOR

D. Pedro Saura
Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
MINISTERIO DE FOMENTO

10.40

MESA DE DEBATE:

La inversión pública en infraestructuras en España es vital para mantener la competitividad del país y garantizar el crecimiento económico, además de ser una potente palanca para la creación de empleo. Sin embargo, datos recientes de la Comisión Europea sitúan la inversión pública por habitante en niveles de 1984, lejos de la media de las principales economías del continente.

El déficit es especialmente acusado en infraestructuras de transporte, educación, salud, agua o medio ambiente y según datos de Seopan alcanzar los niveles de inversión por habitante de los países del entorno supondría invertir anualmente 40.000 millones de euros.

No obstante, las principales empresas del sector prosiguen su creciente y exitosa internacionalización para paliar el déficit de inversiones en España y están consiguiendo algunos de los contratos más destacados en obra civil e infraestructuras de transporte alrededor del mundo.

  • ¿Cuáles son los planes del nuevo Ejecutivo para la reactivación de la obra pública? ¿Cuáles son los sectores prioritarios para invertir en infraestructuras en España?
  • Creación de nuevas infraestructuras y mantenimiento de las existentes
  • ¿Cómo compatibilizar la lucha contra el déficit público con el impulso de la inversión?
  • ¿Cuáles son los riesgos y ventajas de la implantación de modelos de colaboración público-privada en el mercado de infraestructuras? ¿En qué áreas prioritarias? ¿Cuáles son las formas de financiación de estos proyectos?
  • Papel de las entidades financieras y los fondos. La necesidad de un marco jurídico estable y atrayente
  • ¿Cuáles son los mercados internacionales más atrayentes para las constructoras españolas? ¿Cuáles son las claves de su éxito en el exterior? ¿Qué apoyo institucional pueden recibir?

D. Luis Castilla
CEO
ACCIONA Infraestructuras

Dña. María Moreno
Directora del Departamento Internacional
SEOPAN

D. Ovidio Turrado
Socio Responsable del Sector de Infraestructuras
KPMG España

D. Antonio López Corral
Catedrático de Economía Aplicada
ETSI Caminos, Canales y Puertos

Dña. Rosa Vidal
Socia Directora, y Directora del Área de Derecho Público
Broseta

Dña. María Peña Mateos
Consejera Delegada
ICEX

Modera:

D. Carlos Morán
Redactor
EXPANSIÓN

11.45

Conclusiones y cierre de jornada

Ponentes

Antonio López
Antonio López
Catedrático de Economía Aplicada. ETSI Caminos Canales y Puertos
Joaquín Mollinedo
Joaquín Mollinedo
Director General de RRII, Comunicación y Marca. ACCIONA
Huberto Moreno
Huberto Moreno
Director General de Construcción. ACCIONA INFRAESTRUCTURAS
Maria Moreno
Maria Moreno
Directora de Contratación, Técnica y de Internacional. SEOPAN
María Peña
María Peña
Consejera Delegada. ICEX
Pedro Saura
Pedro Saura
Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. MINISTERIO DE FOMENTO
Ovidio Turrado
Ovidio Turrado
Socio Responsable del Sector de Infraestructuras. KPMG
Rosa Vidal
Rosa Vidal
Socia. Directora General. Broseta Abogados, S.L.

Lugar de
Celebración

¿Te ayudamos?

Si tienes dudas o alguna incidencia, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

Suscríbete a nuestra newsletter

Te mantendremos informado de todas nuestras jornadas

Los datos facilitados serán tratados por Unidad Editorial, S.A. Avenida de San Luis 25, 28033, Madrid, para atender, gestionar y tramitar las sugerencias, consultas o comunicaciones en base a su consentimiento prestado al remitirlas y durante el plazo necesario para ello.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, o retirar su consentimiento dirigiéndose a lopd@unidadeditorial.es. Le informamos de que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del Grupo unidad Editorial a través de dpo@unidadeditorial.es y que tiene derecho a recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web www.aepd.es.